¿Tu Perfil Está duplicado en Google Maps? Así Se Soluciona Correctamente
Tener más de un Perfil de Empresa en Google para el mismo negocio puede provocar que tu ficha no aparezca en la Búsqueda ni en Maps. Google lo considera una infracción de sus políticas, ya que genera confusión entre los clientes y afecta a la visibilidad de tu marca. En esta guía te explico, paso a paso, cómo detectar perfiles duplicados y resolverlos correctamente.
Si quieres profundizar más en la gestión de accesos, propietarios y administradores, te recomiendo leer también esta guía completa: Cómo gestionar la propiedad de Google My Business.
¿Por Qué Se Marcan los Perfiles Como Duplicados?
Según las directrices oficiales de Google Business Profile, un perfil puede considerarse duplicado por varios motivos:
- Ya existe un perfil verificado de la misma empresa.
- Hay varios perfiles con la misma dirección física.
- Se han creado fichas separadas para diferentes servicios de una misma empresa.
Qué Hacer si Tu Empresa ya Tiene un Perfil de Empresa
Si existe un perfil verificado y tú no eres el propietario:
- Solicita acceso al administrador actual. El propietario tendrá 3 días para aprobar, rechazar o no responder a la solicitud.
- Si rechaza la solicitud, podrás apelar la decisión o sugerir cambios en Google Maps.
- Si no hay respuesta en 3 días, en algunos casos podrás reclamar el perfil directamente.
En caso de que el perfil ya exista pero no esté verificado, puedes reclamar y verificar la propiedad. Una vez completado el proceso, tendrás control total sobre la ficha.
Relacionado: ¿Qué acceso necesitas en Google My Business?
Si tu Perfil Aparece Como duplicado por Error
Cuando dos empresas distintas han sido fusionadas en un solo perfil, puedes apelar el estado de duplicado a través del equipo de Asistencia de Google. Es necesario demostrar que se trata de negocios independientes, con cartelería diferenciada y que cumplen los requisitos para tener su propia ficha.
Empresas en la misma dirección
Google permite que varias empresas compartan dirección siempre que:
- Tengan nombres distintos y cartelería clara en el lugar.
- Cumplan con los requisitos de Google Business Profile.
Ejemplos: centros médicos con diferentes especialidades, despachos compartidos o negocios con distintas marcas en un mismo local.
Qué hacer si creaste un duplicado por error
Si ya verificaste un perfil y creaste otro por accidente, puedes quitar el duplicado desde tu cuenta sin que se afecte la ficha principal. Ten en cuenta que al eliminarlo se borrarán administradores y contenido asociados.
Relacionado: Cómo añadir un gestor a tu Perfil de Empresa
Cómo Fusionar Perfiles Duplicados
Cuando existen dos fichas de la misma empresa en Google Maps, es posible solicitar la fusión. Las reseñas se combinan en un único perfil, aunque las respuestas de reseñas pueden perderse en el proceso. Es fundamental que ambas fichas correspondan al mismo negocio y contengan la misma información.
Si tu empresa se traslada de dirección
Un error muy común cuando una empresa cambia de local o abre en otra zona es crear un nuevo Perfil de Empresa desde cero. Esto parece una solución rápida, pero en realidad es un grave problema: pierdes la antigüedad del perfil, todas tus reseñas acumuladas y la autoridad local que habías ganado con los años.
La opción correcta es editar la dirección en tu perfil actual. De esta manera, conservas tu histórico de reseñas, tu posicionamiento en Maps y la confianza de tus clientes.
Imagina que tienes una clínica dental con 150 reseñas positivas en tu ubicación actual. Si creas una ficha nueva al mudarte, todas esas reseñas desaparecen y tu perfil volverá a estar en cero. El impacto en tu reputación online puede ser enorme. En cambio, actualizando tu ficha actual, tus clientes seguirán encontrándote fácilmente en la nueva dirección, con el respaldo de todas esas valoraciones positivas.
Si tu empresa ofrece varios servicios
Otro error frecuente es pensar que cada servicio debe tener su propio perfil en Google. Por ejemplo: un salón de belleza que crea un perfil para manicura, otro para peluquería y otro para tratamientos faciales. Esto genera duplicados y confunde tanto a Google como a los usuarios.
La estrategia correcta es consolidar todos los servicios en un único Perfil de Empresa. Puedes añadirlos en la sección “Servicios” y “Productos” de la ficha, destacando cada especialidad de forma clara.
Esto tiene varias ventajas:
- Mejor experiencia de usuario: los clientes encuentran toda tu oferta en un mismo lugar.
- Mayor fuerza de marca: tu negocio aparece como una empresa completa, no fragmentada.
- Menos riesgo de suspensión: Google considera los perfiles duplicados como incumplimiento de políticas.
En definitiva: tu perfil debe mostrar lo que eres, una empresa integral que resuelve varias necesidades de los clientes, no varias “mini-empresas” que compiten entre sí.
Si olvidaste los datos de acceso
Perder el acceso a la cuenta que gestiona tu perfil puede ser desesperante, pero no significa que pierdas tu ficha para siempre. Google ofrece una herramienta de recuperación de cuentas que permite restablecer el acceso usando opciones como tu correo de recuperación, número de teléfono asociado o, en algunos casos, documentación de empresa.
Lo importante es actuar rápido:
- Accede a la herramienta de recuperación de cuentas de Google.
- Sigue las instrucciones paso a paso.
- Ten a mano documentación oficial (facturas, registro mercantil, certificados) en caso de que Google te lo solicite para verificar la propiedad.
Un consejo adicional: crea siempre un correo corporativo (ejemplo: info@tudominio.com) para gestionar tu Perfil de Empresa. Así reduces el riesgo de olvidar datos de acceso y transmites más profesionalidad a Google y a tus clientes.
Conclusión: Cómo Evitar Futuros Problemas
Los perfiles duplicados no solo afectan tu visibilidad en Maps y Búsqueda, sino que también pueden hacerte perder clientes. Para evitar problemas:
- Verifica siempre si tu empresa ya tiene ficha antes de crear una nueva.
- Mantén actualizada la información de tu negocio en tu perfil principal.
- Sigue esta guía completa sobre cómo gestionar la propiedad de Google My Business.
Relacionado: Cómo transferir la propiedad de un perfil en Google sin perder reseñas