Skip to content
adm digital

Guía Completa para Verificar tu Empresa en Google Business Profile: Todo lo que Necesitas Saber

¿Estás buscando aumentar la visibilidad de tu negocio local en Google? La verificación de tu empresa en Google Business Profile (GBP) es el primer paso crucial para destacar en Google Maps, Google Search y otros servicios de Google. Sin embargo, el proceso puede ser complicado si no conoces las reglas, requisitos y trucos necesarios para hacerlo correctamente.

En esta guía completa, te explicaré paso a paso cómo verificar tu empresa en Google, los métodos disponibles, cómo evitar suspensiones y qué hacer si tu perfil es rechazado. Además, incluyo algunos consejos prácticos basados en mi experiencia como experto en GBP para ayudarte a maximizar tus posibilidades de éxito.

tu empresa en google
relevancia

¿Por qué Es Importante Verificar tu Empresa en Google?

Verificar tu negocio en Google no solo mejora tu presencia en línea, sino que también genera confianza entre tus clientes potenciales.

Estos son algunos beneficios clave:

  • Mayor visibilidad: Aparecerás en las búsquedas locales y en Google Maps.
  • Interacción con los clientes: Podrás responder reseñas, publicar actualizaciones y gestionar mensajes directos.
  • Optimización para SEO local: Mejorarás tu posición en las búsquedas relacionadas con tu área de servicio.
  • Datos valiosos: Accederás a estadísticas sobre cómo los usuarios encuentran e interactúan con tu negocio.
Pero, ¿cómo asegurarte de que el proceso de verificación sea exitoso? ¡Sigue leyendo!
lo necesario

Requisitos Previos para Verificar tu Empresa en Google

Antes de comenzar el proceso de verificación, es fundamental preparar toda la documentación y la información necesaria. Aquí tienes una lista de los elementos imprescindibles:

1. Información básica de tu empresa

  • Nombre de la empresa: Debe coincidir exactamente con el nombre registrado legalmente y con el letrero físico de tu negocio.
  • Categoría principal y secundarias: Selecciona categorías relevantes que describan claramente tu actividad.
  • Dirección física:
    • Si tienes una ubicación física accesible al público, proporciona la dirección completa.
    • Si ofreces servicios a domicilio, selecciona la opción "Servicio a domicilio" y define claramente tu área de cobertura.
  • Horario de atención: Horarios precisos de apertura y cierre.
  • Teléfono de contacto: Un número válido y activo.
  • Sitio web: Un sitio funcional y profesional.
Consejo: Asegúrate de que tu sitio web incluya la dirección de tu empresa en el pie de página y disponga de un correo electrónico de contacto que coincida con el dominio del sitio web. Esto refuerza la legitimidad de tu negocio.

2. Documentación legal

Estos son algunos de los documentos que Google puede solicitar en el proceso de verificación (o a la hora de apelar un posible suspensión):

  • Certificado de constitución o registro de la empresa.
  • Licencias comerciales o profesionales (especialmente importantes para sectores regulados como fontanería, HVAC, etc.).
  • Facturas recientes de servicios públicos emitidas a nombre de la empresa.
  • Contratos o licencias de operación.

3. Imágenes y logotipos

  • Logotipo de alta calidad.
  • Fotos de la fachada, interior y equipo de trabajo (si aplica).
opciones

Métodos de Verificación Disponibles en Google

Google ofrece varios métodos de verificación dependiendo del tipo de negocio y la región. Además, los métodos disponibles podrán variar dependiendo de diferentes factores como la huella digital de tu empresa, tu sitio web, redes sociales, etc.

A continuación, te explicamos cada uno de los métodos habituales:

metodos de verificacion en google

1. Verificación por correo postal

Este ha sido históricamente el método más común, pero también el más lento. Google envía una tarjeta postal con un código de verificación a la dirección registrada. Tiempo de entrega: 7-14 días hábiles.

Consejo: No modifiques la dirección ni los detalles de tu perfil mientras esperas el código, ya que esto invalidará el proceso.

2. Verificación por video

Ideal para negocios sin letreros físicos o que necesitan una verificación rápida. Sube un video de entre 10 y 30 segundos mostrando la fachada de tu negocio y el letrero con el nombre de la empresa.

Importante: Después de varios intentos fallidos de verificación por video, Google puede mostrar un mensaje de "No hay más formas de verificar". En este caso, se te redirigirá a canales de soporte para continuar con la verificación mediante videollamada.

3. Verificación instantánea

Disponible solo para algunas empresas seleccionadas. 

Consejo: Si gestionas campañas de Google Ads, utiliza la misma cuenta de correo electrónico en ambas plataformas.

4. Verificación por teléfono o email

Solo disponible en casos específicos. 

Consejo: Utiliza la misma dirección de correo electrónico que utilizas en Google Search Console.


"Google Business Profile no solo es una herramienta de visibilidad, sino el puente que conecta a las empresas locales con sus clientes potenciales: para PYMES, es la clave para destacar en su comunidad; para empresas con múltiples ubicaciones, es la estrategia que maximiza su impacto y presencia en cada mercado local."


Cómo Preparar tu Vídeo de Verificación

Si bien el método de verificación más común hasta ahora venía siendo el de la tarjeta por correo postal, en los últimos meses Google suele recomendar la verificación por vídeo de manera más habitual. De esta manera, se intenta garantizar que todas las empresas que se registran para aparecer en Google Maps, tanto como ubicación con una dirección física, como negocios de área de servicios, cumplan con los requisitos y las directrices de elegibilidad de Google Business Profile.

Por eso, si al registrar tu empresa el método de verificación disponible para ti es el de vídeo, sigue estas recomendaciones según tu tipo de negocio:

Para negocios con ubicación física

  • Muestra el letrero con el nombre de la empresa.
  • Captura la dirección física (número de la calle, edificio, etc.).
  • Demuestra acceso a áreas restringidas (por ejemplo, abrir la puerta principal o acceder al sistema de punto de venta).

Para negocios de servicio a domicilio (área de servicio o SAB)

  • Muestra señales de tu área de servicio (por ejemplo, carteles publicitarios o puntos de referencia cercanos).
  • Captura equipos de trabajo con marcaje (vehículos, uniformes, herramientas).
  • Incluye documentos que respalden tu negocio (facturas, contratos, etc.), sin comprometer información confidencial, especialmente la de tus clientes.

Cómo Evitar Suspensiones y Problemas Comunes

Las suspensiones son un dolor de cabeza común en GBP. Aquí tienes algunos consejos para minimizar los riesgos:

Cumple con las políticas de Google:

Evita nombres engañosos, no utilices direcciones ficticias (incluyendo oficinas virtuales) o categorías incorrectas.

Mantén la información actualizada:

Revisa periódicamente tu perfil para asegurarte de que todos los detalles sean precisos.

Evita cambios importantes tras la verificación:

No modifiques el nombre, la dirección o las categorías principales durante las primeras dos semanas.

suspensión

Qué Hacer si tu Perfil se ha Suspendido

Si tu perfil es suspendido, no entres en pánico. Sigue estos pasos para resolver el problema:

  • Identifica la causa de la suspensión: Revisa el correo electrónico de notificación enviado por Google.
  • Recopila evidencia: Prepara documentos que respalden la legitimidad de tu negocio.
  • Presenta una apelación: Accede al formulario de apelación de Google . Explica claramente la situación y adjunta la evidencia recopilada. Espera la respuesta de Google (generalmente entre 3-7 días hábiles).

Consejo: Si necesitas ayuda adicional, considera contactar con un experto certificado en GBP.

empresa suspendida

Conclusión

La verificación de tu empresa en Google Business Profile es un paso esencial para mejorar tu presencia en línea y conectar con clientes locales. Con esta guía, esperamos haberte proporcionado todo lo que necesitas para completar el proceso de manera exitosa.


Si tienes preguntas adicionales o necesitas asistencia personalizada, no dudes en contactarme o bien visita la Comunidad de Ayuda de Google para publicar tus dudas. Los expertos de producto de Google estamos para ayudarte.

del blog

Artículos Recientes de mi Blog