Blog de Marketing Digital, Google Business Profile y Más

Verificación por Vídeo en Google My Business: Guía Paso a Paso

Escrito por Allan Danilo | Jul 15, 2025 7:00:00 AM

La verificación por vídeo en el Perfil de Empresa en Google (antes Google My Business) se ha convertido en uno de los métodos más habituales para validar un negocio local. En ocasiones, es incluso el único método disponible de verificación. Si estás intentando verificar tu empresa y te aparece esta opción, es importante que sigas ciertos pasos clave para evitar rechazos o bloqueos en el proceso.

En esta guía actualizada, te explicamos cómo hacer correctamente el vídeo de verificación, qué debe incluir según tu tipo de negocio, y qué hacer si Google no acepta tu vídeo.

¿Por qué Google usa la verificación por vídeo?

Google utiliza este método para comprobar que la empresa realmente existe y opera en la ubicación indicada. Es una forma de combatir perfiles falsos o spam en Google Maps.

Ventajas del método por vídeo:

  • Más rápido que el envío de una tarjeta postal.
  • Permite demostrar visualmente la legitimidad de tu empresa.
  • Útil para negocios sin letrero físico o con atención en áreas de servicio.

¿Qué necesitas antes de grabar tu vídeo?

Antes de empezar, asegúrate de tener:

  • Un móvil con buena cámara y conexión a internet estable.
  • Acceso físico al lugar del negocio (o a elementos que lo prueben si trabajas por zona de servicio).
  • Tiempo y tranquilidad para grabar un vídeo continuo, sin cortes.

¿Qué debe incluir el vídeo según tu tipo de negocio?

Negocios con ubicación física

Si tu empresa tiene un local físico (tienda, oficina, clínica, etc.), asegúrate de incluir lo siguiente en el vídeo:

  1. Fachada del negocio con el letrero visible.
  2. Número de calle o dirección visible.
  3. Interior del local, mostrando elementos clave como área de atención, productos, equipos, etc.
  4. Prueba de acceso, como abrir la puerta o acceder al sistema de punto de venta.

Consejo experto: Evita mostrar datos personales, información de clientes o documentos privados.

Negocios de área de servicio (SAB)

Si trabajas a domicilio o no tienes una ubicación abierta al público, tu vídeo debe mostrar:

  1. Equipos de trabajo (herramientas, vehículos, uniformes con logo, etc.).
  2. Documentos relacionados con la actividad (contratos, facturas, etc.).
  3. Pruebas del área de cobertura, como carteles de calles, zonas de trabajo, o referencias locales.

Importante: No uses imágenes genéricas ni grabes desde una oficina virtual. Esto puede generar una suspensión inmediata.

¿Cómo subir el vídeo a Google Business Profile?

  1. Abre la app de Google Maps o accede a tu perfil desde Google Search.
  2. En el mensaje de “Verifica ahora”, selecciona la opción por vídeo.
  3. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla y graba el vídeo directamente desde la aplicación (no grabes antes y luego subas el archivo).
  4. Espera la revisión. Google suele responder en menos de 3 días hábiles.

Errores comunes que debes evitar

  • Grabar con mala iluminación o baja calidad.
  • No mostrar el nombre del negocio en el vídeo.
  • No demostrar acceso al local o equipo.
  • Subir un vídeo editado o con cortes.
  • Incluir contenido que no se puede verificar visualmente (como webs o redes sociales).

Consejo pro: Si tu vídeo es rechazado varias veces, es posible que Google te diga “No hay más formas de verificar tu empresa”. En ese caso, contacta con el soporte para solicitar una videollamada.

¿Y si el vídeo es rechazado?

Si Google rechaza tu vídeo:

  1. Revisa el mensaje recibido para entender el motivo.
  2. Corrige los errores y vuelve a intentarlo.
  3. Si no puedes grabarlo de nuevo, solicita asistencia al soporte de Google Business Profile.

En casos complejos, puede ayudarte un experto certificado en verificación de empresas.

Conclusión

La verificación por vídeo en Google My Business es un paso cada vez más común y necesario para mostrar tu empresa en Google Maps y búsquedas locales. Grabarlo correctamente te ahorrará tiempo y evitará frustraciones.

Si necesitas más información sobre cómo verificar tu empresa, no te pierdas nuestra Guía completa para verificar tu empresa en Google Business Profile.