Cuando se trata de posicionar un negocio en Google Business Profile (Google Maps), la mayoría se centra en optimizar la ficha y en conseguir reseñas. Y sí, eso ayuda. Pero hay un factor decisivo que suele pasar desapercibido: la prominencia.
La prominencia es uno de los tres pilares del SEO local (junto con la relevancia y la distancia) que Google detalla en su documentación oficial. Y aunque está ahí, clara y directa, la mayoría de negocios y agencias no entiende cómo funciona realmente ni cómo aprovecharla en su estrategia local.
Este artículo te lo deja muy claro: qué es, cómo funciona y qué debes hacer para mejorarla.
Google define la prominencia como “lo conocida que es una empresa, offline y online”. Es decir, cuánto sabe el ecosistema digital y físico sobre ti. Pero en la práctica, y según sus patentes, este concepto va mucho más allá.
La prominencia se construye a partir de:
En otras palabras: Google evalúa tu fuerza digital como entidad local. Cuanto más conocido, citado y confiable pareces dentro de tu geografía, más prominencia tienes. Y cuanto más prominencia, más probabilidades tienes de aparecer en los resultados locales.
Porque es el único factor capaz de compensar los otros dos: relevancia y distancia.
Puedes estar un poco más lejos del usuario… y aun así posicionarte por delante si tu prominencia es superior.
Puedes tener una ficha bien optimizada… pero si nadie te menciona, no apareces.
Puedes tener reseñas… pero sin actividad externa, Google no te verá como una entidad fuerte.
Además, la prominencia es un factor compuesto: no se consigue de un día para otro. Por eso, cuando la trabajas correctamente, te da una ventaja competitiva que otros no pueden replicar fácilmente.
Aquí va un plan de acción basado en las mejores prácticas actuales, la documentación oficial de Google y análisis de patentes.
El NAP (Name, Address, Phone) debe ser idéntico en:
Si Google detecta variaciones en tu nombre, dirección o teléfono, puede interpretar que son entidades diferentes. Eso divide tu autoridad y reduce tu prominencia SEO local.
Ejemplo de errores comunes:
Quédate con una única versión y úsala siempre.
Las menciones son el corazón de la prominencia. Google no necesita que siempre haya un enlace: basta con que otras webs hablen de ti.
Menciones potentes:
Mientras más locales y contextuales sean las menciones, mejor. Google interpreta que eres relevante dentro de tu zona.
Las reseñas no son solo valoración social: son documentos que Google analiza como contenido.
Una reseña fuerte incluye:
Una reseña de “Muy buen servicio” no te da casi nada. En cambio, una reseña como:
“Fui para una limpieza dental en la clínica de [barrio/ciudad], todo el proceso fue rápido y muy profesional…”
Eso sí suma prominencia.
Google evalúa el comportamiento real de los usuarios:
Para potenciar estas señales:
Estas pequeñas acciones aumentan tu prominencia SEO local porque generan evidencia de actividad y demanda real.
Las citaciones son la base técnica del SEO local. Pero hoy ya no basta con meter tu negocio en 100 directorios genéricos.
Debes priorizar:
Un enlace contextual desde un medio local vale muchísimo más que veinte enlaces genéricos.
Google utiliza modelos de visión artificial para entender qué aparece en una imagen. Esto afecta directamente a tu prominencia:
Una ficha con imágenes reales y contextualizadas es más visible, más confiable y más prominente.
Para Google no eres una web: eres una entidad.
Una entidad sólida debe cumplir:
Cuando tu negocio cumple estos elementos, tu prominencia despega.
Observa estos indicadores:
Si estos números suben, tu prominencia está creciendo.
La prominencia SEO local es el factor más ignorado del SEO local… y probablemente el más poderoso. No se trata solo de enlaces, reseñas o directorios: se trata de construir una entidad digital sólida y de demostrar actividad real en tu comunidad.
Si trabajas tu NAP, tus menciones, tus reseñas y tus interacciones, Google te verá como un negocio fuerte, confiable y relevante para tu zona. Y cuando eso ocurre, las posiciones en Maps mejoran y los clientes empiezan a llegar solos.
Si quieres entender en profundidad cómo funciona la tríada de relevancia, distancia y prominencia, y cómo Google realmente ordena los negocios locales según sus propias patentes, lee mi guía completa: Cómo posiciona Google los negocios locales